El bienestar entre aguas termales

La Costa Brava y el Pirineo de Girona son dos de los lugares más visitados de Catalunya, no solo por su belleza natural, sino porque también es una zona conocida por la gran oferta de propuestas que hay basadas en la salud y el bienestar. Este territorio nos ofrece una gran variedad de centros termales, spas, balnearios, tratamientos y circuitos termales donde poder encontrar la relajación y disfrutar de una estancia tranquila para desconectar de nuestra rutina. Por lo tanto, si quieres dedicarte unos días de pausa y relajación, te proponemos sumergirte en un spa y un circuito de aguas y disfrutar de todos los beneficios que ofrecen.

El circuito de aguas o circuito hidrotermal suele durar de entre 45 y 90 minutos y se realiza para beneficiarse del uso terapéutico de las aguas con el objetivo de conseguir un completo bienestar. El circuito consiste en una combinación de diferentes sesiones de agua caliente y fría con mayor o menor presión focalizados en diferentes puntos del cuerpo, masajes y zonas de descanso. Pero, ¿sabes por dónde tienes que empezar? ¡Nosotros te lo contamos!

Archivo Imágenes PTCBG. Balneari Vichy Catalan. Caldes de Malavella. Javi Cabrera.

¿Cómo se hace un circuito termal?

Si eres de quienes no ha hecho nunca un circuito de aguas termal, a continuación te contamos cómo hacerlo. Primero, empieza haciendo una ducha higiénica y a continuación dirígete a la piscina de hidromasaje, una piscina con agua caliente que tiene un sistema de chorros de agua que apuntan a diferentes partes del cuerpo y que generan un masaje relajante. Esta fase nos ayuda a relajar y descontracturar los músculos, aliviar el estrés y mejorar la circulación sanguínea. Además, la temperatura cálida del agua ayuda a abrir los poros de la piel y aliviar la tensión muscular, aumentando la sensación de bienestar.

Spa Sallès Hotel & Spa Cala del Pi

Después sigue con la sauna, baño turco o baño de vapor para fomentar la sudoración, la dilatación de los vasos sanguíneos, la eliminación de toxinas y consigue una piel más limpia y suave. Esta fase se realiza con agua caliente.

A continuación, empieza con la tercera fase del circuito: esta puede consistir en un masaje, o continuar con el circuito termal, el cual prosigue con el contraste de temperatura en jacuzzis de agua fría, fuentes de hielo, duchas terapéuticas o pediluvio. Esta fase se lleva a cabo con agua fría, para reactivar la circulación sanguínea. Y por último, antes de finalizar con el circuito termal, es necesario hacer una fase de reposo, en la cual nuestro organismo se recupere, puesto que ha podido perder agua y sales minerales durante el proceso.

Una vez completado el circuito de spa se recomienda hacerse un masaje o un tratamiento de bienestar para terminar de relajar el cuerpo, pudiendo elegir el que más se adapte a tus necesidades.

Hotel Resguard dels Vents

Los beneficios del circuito de aguas termales

En general, los spas y los circuitos de aguas nos aportan un montón de ventajas verdaderamente provechosas para nuestro cuerpo y mente, como por ejemplo relajar los músculos, mejorar el cansancio y la fatiga o nuestro estado anímico en general. Pero no solo nos aportan estas mejoras, si no que muchas otros. ¿Quieres saber cuáles son? ¡Sigue leyendo!

Activa y mejora el sistema sanguíneo y linfático

Gracias a la combinación de aguas a diferentes temperaturas, el sistema sanguíneo y linfático se activa, así como nuestro metabolismo, y esto hace que se mantenga cierto equilibrio en los líquidos corporales y se defiende el organismo de cualquier infección. Por lo tanto, el circuito termal tendrá un efecto muy importante en el sistema inmunitario.

Reduce el estrés

La relajación que produce el contraste entre agua fría y caliente no se produce solo en los músculos, sino también en la mente. Sumergirse en un baño de aguas termales a alta temperatura reduce el exceso de ansiedad, baja nuestra tensión arterial, relaja nuestros músculos y nos permite liberar tensión.

Favorece el buen estado de la piel

El circuito termal reafirma y cuida nuestra piel, ayudando a evitar el proceso de envejecimiento prematuro y consiguiendo una piel más sana, firme, elástica y suave que nos hará brillar ante cualquier situación.

Tiene un efecto detox

Esta es quizás una de las propiedades más interesantes del circuito termal. Si tu piel no tiene una oxigenación óptima de la sangre, el proceso de oxidación no puede completarse con éxito y las células se intoxican porque no se eliminan las toxinas. Como el circuito termal permite que el oxígeno se traslade más rápidamente en nuestro organismo, entonces el proceso se realiza y se consigue eliminar las toxinas generadas de manera natural.

Ahora que ya conoces cuáles son los beneficios para tu cuerpo y mente, no dejes de vivir una experiencia única y reparadora en algunos de los establecimientos termales que hay por el territorio, como son el Balneario Vichy Catalan, el Aqva Banys Romans de Girona, el Hotel Cala del Pi 5*, el Hotel Peralada, el Hotel Elke Spa, el Hotel Santa Marta, el Hotel Spa Terraza, el Hotel Resguard dels Vents o el Hotel Camiral Golf & Wellness.